La Facción de Inventario es el documento judicial que contiene la relación de bienes que le pertenecen a una determinada persona, se busca la protección jurídica de estos bienes. Mediante la facción de inventario se individualiza y se establece la existencia de los bienes que se busca asegurar en aquellos casos que lo establezca la ley o lo justifique la necesidad. En la audiencia del inventario se deberá señalar el lugar, día y fecha específico para su realización.
En el acta deberá describirse de manera ordenada la existencia de los bienes, el estado en el que se encuentran, una descripción de cada uno para que se pueda dar una individualización, pero no se debe calificar la situación jurídica ni la propiedad de los bienes. Además, pueden dejarse constancia de las observaciones que realicen las partes.
Así por ejemplo, el artículo 320 del CC establece que luego de fenecida la sociedad de gananciales se realizará el inventario valorizado de todos los bienes, pudiendo ser en documento privado si hay acuerdo o judicialmente sino lo hay.
También el artículo 763 del CC establece que es obligación del albacea hacer inventario de la herencia.
Puede ocurrir que alguna persona se encuentre interesada en hacer una facción de inventario, para lo cual debe justificar la necesidad de dicho inventario
Si, se podrá solicitar que los bienes que serán inventariados, sean valorizados por peritos. Es importante mencionar que, para poder solicitar la valorización de los bienes debe darse antes que se dé por concluida la audiencia.
Cuando se da el término del inventario y la respectiva valorización de los bienes, se deberá poner en manifiesto lo actuado en 10 días en el local del juzgado. El juez aprobara el inventario, si no se pide exclusión. Es importante mencionar que el inventario no es título para poder solicitar la posesión sobre ciertos bienes.
Al momento de demandar, el abogado debe especificar claramente si va a hacer un inventario valorizado o no
Corresponde al juez civil del lugar donde se encuentran los bienes
Jurisprudencia TC
La evaluación de bienes en un inventario judicial es un proceso crucial para determinar el valor de los activos que forman parte de una herencia o que están involucrados en una disputa legal. Este valor es fundamental para la distribución equitativa de los bienes entre los herederos o para establecer el monto de una indemnización.
Los peritos valuadores utilizan diversos métodos para determinar el valor de los bienes, dependiendo de su naturaleza:
Valor de mercado: Se determina considerando el precio al que se podría vender el bien en el mercado actual, tomando en cuenta su estado de conservación, antigüedad y demanda.
Valor de reposición: Se calcula el costo de adquirir un bien similar en el mercado actual, sin considerar la depreciación.
Valor sentimental: En algunos casos, se puede considerar el valor sentimental de un bien, especialmente si se trata de objetos únicos o con un valor histórico o familiar particular.
Valor de mercado: Se estima el precio al que se podría vender el inmueble en el mercado actual, considerando su ubicación, tamaño, estado de conservación, características y potencial de uso.
Valor catastral: Es el valor que asigna la municipalidad a un inmueble para fines tributarios. Aunque no siempre coincide con el valor de mercado, puede servir como referencia.
Valores: Se evalúan considerando su cotización en el mercado de valores.
Derechos: Se determina su valor económico en función de los beneficios que generan.
Estado de conservación: Un bien en buen estado tendrá un valor mayor que uno deteriorado.
Antigüedad: Los bienes antiguos o con valor histórico suelen tener un valor agregado.
Demanda del mercado: La escasez o la alta demanda de un bien pueden incrementar su valor.
Ubicación: La ubicación de un inmueble influye significativamente en su valor.
Características especiales: Bienes con características únicas o especiales pueden tener un valor superior.
El perito valuador es un profesional especializado que cuenta con los conocimientos y experiencia necesarios para realizar una evaluación objetiva y precisa de los bienes. Sus funciones principales son:
Inspeccionar los bienes: Realizar una inspección detallada de cada bien para determinar su estado y características.
Recopilar información: Obtener información sobre el mercado, precios de referencia y características similares de otros bienes.
Aplicar los métodos de valoración adecuados: Seleccionar y aplicar los métodos de valoración más apropiados para cada tipo de bien.
Elaborar un informe: Presentar un informe detallado al juez con los resultados de la valoración, incluyendo una descripción detallada de cada bien y su valor estimado.
Una valoración precisa es fundamental para garantizar la equidad en la distribución de los bienes y evitar disputas legales. Además, sirve como base para el cálculo de impuestos y otros trámites relacionados con la sucesión o la venta de los bienes.
En resumen, la evaluación de bienes en un inventario judicial es un proceso complejo que requiere de conocimientos especializados y experiencia. El objetivo principal es determinar el valor real de los bienes para asegurar una distribución justa y equitativa.
EXP. N.° 01956-2007-PA/TC LIMA, FABRICA DE LICORES, NOCHE BUENA S.A.
Modelo de demanda
EXPEDIENTE: #
SECRETARIO: ########
ESCRITO: 01
CUADERNO: PRINCIPAL
DEMANDANTE: Pedro Alberto
SUMILLA: Solicito facción de inventario
SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE CUSCO
Pedro Alberto Castro Sifuentes, identificado con DNI 48569837, con domicilio en Calle Pierola 454, Cusco, y con domicilio procesal en Urb Santa Cecilia B6, en el distrito de José Juan Bustamante y Rivero, Cusco, con casilla electrónica 7834 a usted con el debido respeto me presento y digo:
Solicito que se forme facción de inventarios de los bienes dejado por mi difunto padre, Juan Rolando Castro Sifuentes, para tal efecto debe procederse a notificar a las siguientes personas:
Nombres: Nilda Abigail Mariátegui de Pérez con DNI: 30416071
Dirección: Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias Dpto. 101, distrito de Sol, Cusco
(Poner el nombre de todos los demandados) ...
...
A quienes se les notificara por medio de exhorto.
Respecto a los siguientes bienes:
Terreno agrícola “Hualla”, sector de Hualla parte Baja, del distrito de Viraco, Tacna, Cusco, con una extensión de 12.46 91 hs.
Terreno agrícola en Punta azul, ubicado en el distrito de Viraco, Tacna, , con una extensión de 3.6992 hs
·Estacionamiento del departamento N°2 ubicado en, Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de La Posada-Cusco.(P12679420)
Departamento 202, ubicado en Av. Unión, 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.(P12679434)
Estacionamiento N°1, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.( P12679419)
Departamento 101, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco. (P12679431)
Terreno ubicado en el Jr. Unión Mz P Lote 6, con una extensión de 471.78m2, del Centro Poblado Viraco, Tacna (P06171873)
Terreno ubicado en Calle Piérola 256, Tacna, con una extensión de 243m2
Casa ubicada en Calle Piérola Lote 15, Viraco, Tacna.
Cuenta bancaria del BBVA por la cantidad aproximada 1’150,000
Cuenta en el Banco de Crédito, cuyo monto se desconoce.
Camioneta Toyota con placa AHL 758 (P53143334)
Auto Toyota con placa Cuy520 (P52397074)
1. Que de la unión matrimonial con mi señora madre Nilda Abigail Mariategui de Perez, procrearon cuatro hijos, el recurrente Pedro Alberto Castro Sifuentes, Ana María Castro Sifuentes, María Rita Jesús Castro Sifuentes y Juan Rolando Castro Sifuentes.
2. Como consta de los autos principales, el día 15 de noviembre del 2015 falleció mi padre Juan Rolando Castro Sifuentes, conforme a la partida de defunción que adjunto.
3. Que, posteriormente el nueve de mayo del 2016 se procedió a realizar la Sucesión Intestada a nombre de Nilda Abigail Mariátegui de Pérez, Ana María Castro Sifuentes, María Rita Jesús Castro Sifuentes y Juan Rolando Castro Sifuentes, como consta en la Partida Registral N° P13878442.
4. Los bienes dejados por mi señor padre que son parte de la masa hereditaria son los siguientes:
Terreno agrícola “Cala”, sector de Cala parte Baja, del distrito de Viraco, Tacna, Cusco, con una extensión de 12.46 91 hs.
Terreno agrícola en Cerro Azul, ubicado en el distrito de Viraco, Tacna, Cusco, con una extensión de 3.6992 hs
Estacionamiento del departamento N°2 ubicado en, Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
Departamento 202, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
Estacionamiento N°1, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
Departamento 101, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
Terreno ubicado en el Jr. Unión Mz P Lote 6, con una extensión de 471.78m2, del Centro Poblado Viraco, Tacna
Terreno ubicado en Calle Piérola 256, Tacna, con una extensión de 243m2
·Casa ubicada en Calle Piérola Lote 15, Viraco, Tacna.
Cuenta bancaria del BBVA por la cantidad aproximada 1’150,000
Cuenta en el Banco de Crédito, cuyo monto se desconoce.
Camioneta Toyota con placa AHL 758
Auto Toyota con placa C7G520
5. Que, por medio de escritura pública con fecha siete de octubre del 2011, en la Notaria Soto Coaguila, el causante Juan Rolando Castro Sifuentes procedió a dar en anticipo de herencia en monto dinerario la cantidad de 100,000 dólares voluntariamente a cada uno de sus hijos Juan Rolando Castro Sifuentes y María Rita Jesús Castro Sifuentes
6. Posteriormente a este acto el de seis de junio del 2013 el causante Juan Rolando Castro Sifuentes realiza el anticipo de herencia de bien mueble a su hijo Pedro Alberto Castro Sifuentes, el recurrente por la cantidad de 1000,000 dólares voluntariamente por medio de minuta.
7. Que, el 29 de septiembre del 2011 el causante Juan Rolando Castro Sifuentes, por anticipo de legitima herencia le da a su hija Ana María Castro Sifuentes, el bien inmueble ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco, departamento 202 con el estacionamiento N°2 como consta en la Partida Registral P12679434 y P12679420.
8. Que, el causante Juan Rolando Castro Sifuentes, por anticipo de legitima herencia le da a su hija María Rita Jesús Castro Sifuentes, 243.41 m2 del bien inmueble ubicado en Calle Piérola, Viraco, Tacna Lote 15, como consta en la Partida Registral P06171623, que figura a nombre de los herederos de la sucesión intestada, sin embargo, la señora María Rita Jesús deberá presentar todos los documentos que prueben en anticipo de legitima otorgada por sus señores padres.
9. Por otro lado, se da a conocimiento de su despacho la existencia de las cuentas bancarias en el BBVA y en el Banco de crédito a nombre del causante, solicitando un informe de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) sobre las cuentas bancarias que en forma individual o asociada tenga o haya tenido hasta el día del fallecimiento del causante Juan Rolando Castro Sifuentes, ocurrido el 5 de noviembre 2015.
10. Que, el departamento 101, Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco, y el estacionamiento N°1 del mismo departamento, el 23 de mayo del 2016 se inscribió en los Registros Públicos de Cusco a nombre de la Sucesión Intestada con consta en la partida 12679419 y 1279431, que debe incluirse en el inventario de bienes.
11. Así también la camioneta Toyota con placa AHL 758 y el auto Toyota con placa C7G520 que están a nombre de la sucesión intestada como consta en las partidas P53143334 y 52397074, del siete de julio del 2016 debe tenerse en cuenta en el inventario de bienes.
12. Se tiene el terreno rustico denominado como “Hualla”, que por minuta de compra venta el once de octubre de 1994 se le fue otorgado a mi difunto padre Juan Rolando Castro Sifuentes, perteneciendo dicho bien a la sucesión intestada debiéndose tomar en cuenta para el debido inventario de bienes.
13. Se tiene el terreno ubicado en Centro Poblado de Viraco Mz P Lote 6 con 471.78 m2, que como consta en la partida registral N° P06171873 de fecha siete de noviembre del 2016, está a nombre de la Sucesión Intestada
14. Es procedente sean inventarios debidamente por su despacho a fin de proceder la división y partición de los bienes muebles e inmuebles, entre sus legítimos herederos
Sustentando mi derecho en los siguientes
1. Artículo 818 del Código Civil, concordante con el artículo 844 del mismo, que prescriben sobre la igualdad de los derechos sucesorios y la copropiedad de herederos
2. Artículo 749 inciso 1 del Código Procesal Civil prescribe que el inventario se tramita en proceso no contencioso.
3. Artículo 750 Código Procesal Civil prescribe la competencia para conocer los procesos no contenciosos, los Jueces Civiles y los Jueces de Paz Letrados, salvo en los casos en que la ley atribuye su conocimiento a otros órganos jurisdiccionales o a Notarios.
4. Artículo 751 del Código Procesal Civil prescribe los requisitos y anexos de la solicitud debe cumplir con los requisitos y anexos previstos para la demanda en los artículos 424 y 425 de la norma adjetiva.
5. Artículo 763 del Código Procesal Civil prescribe define la procedencia, cuando lo prescriba la ley o se sustente su necesidad, cualquier interesado puede solicitar facción de inventario con el fin de individualizar y establecer la existencia de los bienes que pretende asegurar.
1. Partida de defunción, del 15 de noviembre del 2015 documento con el cual pruebo el fallecimiento del causante Juan Rolando Castro Sifuentes.
2. Copia Literal de la sucesión intestada, P13608442.de fecha nueve de mayo del 2016 con el cual pruebo la transmisión hereditaria a los legítimos herederos del causante Juan Rolando Castro Sifuentes
3. Copia simple de la minuta del anticipo de legitima herencia de Juan Rolando Castro Sifuentes a Pedro Alberto Pérez Cueva por $100.000 de fecha seis de junio del 2013, con lo que pruebo que se realizó un anticipo voluntario de mi fallecido padre por dicha cantidad
4. Copia de la escritura pública del anticipo de legitima herencia de Juan Rolando Castro Sifuentes a Juan Rolando Castro Sifuentes y María Rita Jesús Castro Sifuentes por $100.000 del siete de octubre del 2011, con lo que pruebo que se realizó el anticipo por el causante a mis hermanos por dicha cantidad.
5. El informe que remitirá la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) sobre las cuentas bancarias que en forma individual o asociada tenga o haya tenido hasta el día del fallecimiento del causante Juan Rolando Castro Sifuentes, ocurrido el 5 de noviembre 2015, para lo cual solicito que su despacho solicite a dicha entidad que informe al juzgado, la existencia y la suma de cuentas bancarias en forma individual o asociada que tenga o que haya tenido hasta su fallecimiento el causante Juan Rolando Castro Sifuentes.
6. Copia de la minuta de compra venta del Terreno “Hualla” del once de octubre de 1994, con
lo que acredito la existencia del terreno a nombre del causante Juan Rolando Castro Sifuentes.
7. Copia literal de la partida registral P12679420 del 29 de septiembre del 2011, con lo que
acredito el anticipo de herencia por Juan Rolando Castro Sifuentes a Ana María Castro Sifuentes
del estacionamiento en el departamento 202 ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
8. Copia literal de la partida registral P12679434 del 29 de septiembre del 2011, con lo acredito el anticipo de herencia por Juan Rolando Castro Sifuentes a Ana María Castro Sifuentes del departamento 202 ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco.
9. Copia literal de la partida registral P12679419 del 23 de mayo del 2016, con lo que acredito la existencia del estacionamiento en el departamento 101 ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias de Sol-Cusco, está a nombre de la Sucesión Intestada
10. Copia literal de la partida registral P12679431 del 23 de mayo del 2016, con lo que acredito la existencia del departamento 101, ubicado en Av. Caminos del Inca 1488 Urb Las Gardenias, Sol- Cusco, está a nombre de la Sucesión Intestada
11. Copia literal de la partida registral P06171873 de fecha siete de noviembre del 2016, con lo que acredito la existencia del Terreno Centro Poblado Viraco-Jr Union 471.78m2.
12. Copia literal de la partida registral P53143334 de fecha siete de julio del 2016, con lo que acredito la existencia de la Camioneta Toyota AHL 758.
13. Copia literal de la partida registral P52397074 de fecha siete de julio del 2016, con lo que acredito la existencia del Auto Toyota C7G520
14. Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas
La presente acción se tramitará por vía del Proceso No Contencioso.
1.A Copia de DNI
1.B Partida de defunción del causante Juan Rolando Castro Sifuentes
1.C Copia literal de la Sucesión Intestada P52397074
1.D Copia simple de la minuta del anticipo de legitima herencia de Juan Rolando Castro Sifuentes a Pedro Alberto Pérez Cueva
1.E Copia de la escritura pública del anticipo de legitima herencia de Juan Rolando Castro Sifuentes a Juan Rolando Castro Sifuentes y María Rita Jesús Castro Sifuentes.
1.F Copia de la minuta de compra venta del Terreno “Hualla”
1.G Copia literal de la partida registral P12679420
1.HCopia literal de la partida registral P12679434
1.I. Copia literal de la partida registral P12679419
1.J Copia literal de la partida registral P12679431
1.KCopia literal de la partida registral P06171873
1.L Copia literal de la partida registral P53143334
1.M Copia literal de la partida registral P52397074
1.N. Poder por escritura publica
Dejo amplio y suficiente poder mediante escritura pública a los abogados Carlos Giullermo Luna Espejo y Andrea Alessandra Quispe Aliaga para que me representen en el presente proceso, de cuyo contenido tienen conocimiento.
Solicito a usted acceder a mi petición por ser de justicia
Cusco, 25 de Setiembre de 2019
Abogado para procesos de facción de inventario
Abogado para procesos de facción de inventario